top of page
¿Estás representado/a? Compruébalo en la parte Reportaje. 

Una pequeña mirada al pasado

"Juramento de los Diputados", de Casado de Alisal, obra que flanquea la Presidencia del Hemiciclo en el Congreso de los Diputados. FOTO: Europa Press/ Congreso de los Diputados actualmente. FOTO: Google.images/Primera Constitución 1812. FOTO: National Geographic España./ Representantes políticos en el debate en 2016. FOTO: El Español.

El año 1810 y la ciudad de Cádiz supusieron un antes y un después en la vida parlamentaria y del país. Consiguieron desmontar institucionalmente el Antiguo Régimen e instaurar y construir un Estado liberal: soberanía nacional, sufragio universal, división de poderes y reconocimiento de derechos en la Constitución de Cádiz de 1812, “La Pepa”, que dio el nacimiento a la idea de nación en España. 


El resto del siglo XIX y todo lo acontecido después, incluyendo dos Repúblicas, un régimen autoritario, dictatorial y fascista por parte de Francisco Franco que enfrentó y mató a familias para tras una Guerra Civil instaurar una dictadura de casi 40 largos años y una Transición a la democracia que hoy conocemos, con UCD y Adolfo Suárez, forma a nuestro concepto de nación actual. 


Con un pequeño paso por los acontecimientos, donde hace 207 años proponían libertades y derechos, ¿es realmente representativo nuestro sistema democrático de hoy en día?

Tras las elecciones, el 19 de julio de 2016 se inicia la XII Legislatura y el Congreso de los Diputados aprueba la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno el 29 de octubre de 2016.

En un clima social de cambios en la población y con una convocatoria de elecciones para el 28 de abril de 2019, tras una moción de censura contra dicho Gobierno de España, se realizará un análisis periodístico de datos de los diputados que formaron parte de la XII Legislatura que comenzó el 19 de julio de 2016 y duró hasta el 7 de junio de 2018 frente a los datos de la población española. Desde el inicio de la Legislatura hasta la convocatoria de elecciones en marzo de 2019 ha habido cambios de 43 de los diputados que componen el Congreso. 

De Mariano Rajoy y el Partido Popular (PP) a Pedro Sánchez y el Partido Socialista (PSOE) pasando por todos los diputados de los distintos partidos políticos presentes en el Congreso de los Diputados durante la ya nombrada Legislatura, directos a unas elecciones en las que las palabras incertidumbre y cambio van de la mano.

Ahora que una mayor parte de la población puede acceder a la participación política a través del sufragio universal, sabemos que el sistema español es mucho más representativo que sistemas censitarios, pero, ¿realmente representa a los españoles y españolas? ¿Están infrarrepresentados o sin voz algunos grupos sociales? ¿Tienen algo que ver las características de la población con las de los mandatarios?

Desglosamos, en cifras y características, a los políticos y la población.

© 2019 by Sara Becerro Alonso. 

bottom of page